| 
					 
					  
					El colegio se 
					encuentra en el hermoso casco antiguo de la ciudad. Se 
					compone de dos claustros, de los que el más antiguo fue 
					construido en el Siglo XVII. 
					El edificio es la Casa Madre de los Misioneros de San 
					Carlos. Su nombre se debe al hecho que fue edificada por 
					encargo del obispo de Piacenza y Padre de los migrantes, 
					Beato Mons. Giovanni Battista Scalabrini (1887- 1905), como 
					primera residencia de la congregación que hoy lleva su mismo 
					nombre, los ‘Scalabriniani’. 
					La Casa Madre, que guarda la memoria de su fundador y de 
					toda la familia Scalabrini, ha crecido hasta convertirse en 
					el lugar de estudio y de información histórica sobre la 
					Congregación misma; también sigue siendo el punto de 
					referencia espiritual para los misioneros de todo el mundo 
					gracias a su actividad formativa y educativa continua. 
					Al lado de la Casa se encuentra la iglesia de San Carlo, 
					parroquia de los migrantes de la diócesis de Piacenza. 
					La entera estructura ha sido objeto de numerosas 
					restauraciones, que han sabido exaltar su belleza austera. 
					En particular, durante su restauración a principio de los 
					años Noventa, una parte fue destinada a colegio, en plena 
					armonía con el pensamiento del Fundador, para acomodar a los 
					estudiantes universitarios obligados a estudiar lejos de su 
					tierra. 
					HOSPEDERIA  
					La Casa tiene 30 habitaciones con baño individual. Hay 
					habitaciones individuales, dobles, triples y cuádruples para 
					los grupos, para un total de 56 camas. 
					Una de las habitaciones está preparada para alojar personas 
					con discapacidad. A su lado se encuentra otra habitacion 
					para el cuidador. 
					ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS 
					28 habitaciones con baño privado y otras 6 habitaciones 
					reservadas para las niñas (reservadas para los estudiantes 
					con residencia de al menos un mes).  |